
Mi trabajo (centro de labores) es muy parecido a una casa: a veces se respira stress, a veces buen humor (para quedar bien será mejor decir SIEMPRE), a veces música extraña (esto no se respira, se oye), pero siempre dentro de una grata confianza extendida a todos. Existe la suficiente confianza como para que mi jefe diga algo como:"Oye, delto (así me dicen en el trabajo), ya estuve leyendo tu blogg, créeme que entiendo que tu opción sexual sea distinta a la nuestra, igual te aceptamos", (no fue necesario ponerme a pensar en qué post había leído). En este clima de confianza, tuvimos una conversación hace algunos días, en la que discutíamos sobre el comportamiento de hombres y mujeres; aquello de "los hombres son de marte, las mujeres de venus" no es sólo una frase cliché, sino que grafica metafóricamente las principales diferencias entre ambos sexos.

El primer poema de amor que escribí para una chica en específico, lo hice a los 15 años, cuando estaba en quinto de secundaria. Se trataba más de un poema de despecho que uno de amor sincero, pues acababa de ser choteado elegantemente la semana anterior, poema que hizo brotar de algunos amigos míos sinceras felicitaciones por mi forma de escribir (que hasta ese entonces, aparentemente, no conocían). Más adelante, me enteré de que un amigo mío le mostró mi poema a la dichosa choteadora, la que, al verlo, no se inmutó siquiera, mientras sus amigas disfrutaban las líneas que a ella no hacían mas que incomodarla (ese es, probablemente, el momento en que mi particular hábito fue quedando de lado por un tiempo...gracias, amigo mío). Me he puesto a pensar que, probablemente, las personas sin romanticismo, atravesaron experiencias muy parecidas a ésta, y decidieron optar por caminos distintos, quizá el 10,20, o 30% de romanticimo con que contamos todos los hombres, termina por esfumarse en muchos en la época colegial, y en otros, se transforma en resentimiento.

Llegada la época universitaria, se puede conocer distintos tipos de chicas. Algunas conservan una sensibilidad y romanticismo muy típico; otras, se muestran más serias y aparentemente imperturbables, hasta el punto de decirte:"¿por qué escribes así?, tú estudias ingeniería, no literatura". Pero probablemente todas, en mayor o menor medida, suspiran por alguna canción en particular (algunas de las posteadas por Dr.Sexo), o esperan recibir un gesto cariñoso del muchacho que les gusta (detalles que a muchos nos pueden parecer intrascendentes pero que las mujeres aprecian en mayor medida), o quizá sólo les baste oir una frase dulce para mostrarse más cálidas. En general, mientras los hombres vivimos en un rango de practicidad cuyo límite al romanticismo es atravesado la menor parte de las veces, las mujeres siempre son románticas, así sean las más serias, las más apáticas, las más fosforito... incluso, aquellas conocidas como "las jugadoras", "las fáciles", o, para irnos al extremo, las mujeres que llevan una doble vida (prostitutas, sea por necesidad o algún otro motivo), todas, dentro de sí, llevan el romanticismo que las hace pensar en situaciones idílicas con alguien o con algo. Quizá sea esto, el romanticismo, lo que hace de las mujeres, personas más luchadoras, más optimistas (aunque a veces atraviesen la etapa de cantar: "...así son los hombres, son una basura..."), más perseverantes, pero también, más susceptibles y, a veces, rencorosas.
Lo cierto es que, mientras las mujeres no tienen que preocuparse por si su romanticimo se vé más como cursilería (pueden suspirar por una canción de andrés calamaro, pero también pueden hacerlo por una de RBD, y siguen siendo románticas. Si un amigo mío me dice que escucha RBD, lo sepulto musicalmente para siempre), los hombres debemos elegir entre un clásico pragmatismo o un romanticismo sobrio, acentuado sólo en las oportunidades en que nos toca el "virus" del enamoramiento (he visto amigos míos, autoproclamados "machos de los machos", desinflarse y derretirse por alguien hasta el punto de cambiar totalmente, empezar a escuchar canciones de Camila, coleccionar tarjetitas, o llenar las bandejas de entrada de sus otros amigos "machos" de cadenas de amor, amistad y buenos deseos).
No creo, ni tengo nada en contra, del romanticismo, yo mismo me tomo cierto tiempo para escribir algunas canciones de vez en cuando (:$ ¿eso fue una confesión?), o para revisar, con cierta nostalgia, fotografías de la época colegial. Lo que no termina de sorprenderme, es el nivel del cambio experimentado por aquellas personas, no por todas, cuando llegan a ser flechadas, pero, una vez que se acaba la magia, vuelven a ser los mismos tipos que escuchan rock satánico y se bañan una vez por semana.
[Poesía de la calle. Manu chau, un grande. Las putas también son princesas, románticas]
Saludos para todos los románticos y románticas...y también para los cursis.
6 comentarios:
Mi querido delto aurelio, cuando es romantico y cuando es cursi?? pues eso depende de cada uno, asi que es cuestion de experiencia para lograr interpretar y conocer si un chica es de las romanticas extremas o frias, después de ver de que tipo son puedes pensar es q tipo de regalo "romantico"puedes dar, porque si te lanzas sin tener un plan bien planificado vas hacer cojudeces, con cuidado es el arte del filtreo.
Sólo puedo agregar que si tu eres de los románticos extremos (no lo digo x delto) no importa lo que digan los demás, se tu mismo!!!
Es verdad, aveces hasta uno mismo se sorprende lo cursi que puede ser cuando se esta enamorado, pero lo peor es que te ds cuenta de eso cuando el despecho llega, y se convierte en vergüenza.
Bueno David:
Aprovecho esta ventana para saludarte y desearte lo mejor...
Te felicito porque escribes de manera amena, simple y con buen estilo arial 10 jaja. Quiza ya era hora que saques a la luz tus habilidades literarias
Respecto al tema, que puedo decir.. de las n situaciones reales cotidianas q has descrito, si no recuerdo mal, he pasado por todas, y ya pes, asi de simple XD
Bueno te cuidas
Un abrazo, Ivan
No pensé que escribieras tan bien, menos que concordara contigo en algunas ideas acerca del romanticismo-cursilería y las mujeres. Concuerdo con tu conclusión: depende de cada uno, pero parece que cuando uno se enamora la línea divisisoria entre romanticismo y cursilería se atenúa cada vez más.
Como dice chiquito, uno mismo ha pasado por ello; sólo la experiencia te prepara mejor para afrontar cualquier situación de la vida, en especial en el amor(que es donde las heridas son más graves y difíciles de sanar).
Como reflexión final las mujeres son románticas en todo sentido, pero tan complicadas que a veces piden a gritos se les haga sufrir (ahí entra el indiferente); para que valoren lo que tienen piden una caricia pero con una bofetada.
Saludos y sigue escribiendo, tal vez escriba algo para el blog también, pero con una previa discusión contigo XD!
Amigo te das cuenta, es cierto pero como diria alguien romanticos los de antes. Para hombres machistas como la mayoria que conozco, actos bonitos para ellas = actos cague de risa, de raje, hasta ligera exclusion del grupo.
En fin, alguna vez se suele aparentar ante los patas el super super macho y con ella mmm el hombre mas romantico y asfixiantemente cursi jaja esos me dan risa.
Pongamoslo asi,el romanticismo es un pelicula erotica, la cursileria una porno.
Publicar un comentario